A medida que el otoño avanza y las temperaturas bajan, muchos de nosotros anhelamos comidas abundantes y reconfortantes para protegernos del frío. Si bien los favoritos familiares, como la avena, son alimentos básicos en las mañanas frías, el Ayurveda ofrece una alternativa convincente: el mijo. Este antiguo grano, valorado durante mucho tiempo en la medicina tradicional india, podría convertirse en su nuevo héroe del desayuno a medida que se acerca el invierno.
Ayurveda identifica tres tipos corporales fundamentales o “doshas”: Vata, Pitta y Kapha. Cada dosha puede verse influenciado por los cambios estacionales, siendo Kapha particularmente propenso al desequilibrio durante los meses más fríos. Según el Dr. Kulreet Chaudhary, experto en Ayurveda y neurólogo, las personas con predominio de Kapha suelen tener una estructura más grande, una digestión más lenta y pueden experimentar congestión o aumento de peso a medida que bajan las temperaturas.
Para contrarrestar estas tendencias, los principios ayurvédicos enfatizan calentar alimentos que sean livianos, fáciles de digerir y libres de ingredientes pesados y fríos como el azúcar procesada. Aquí es donde brilla el mijo. El Dr. Chaudhary describe el cereal de mijo tibio como una opción ideal para quienes buscan equilibrar Kapha en otoño e invierno, destacando sus beneficios para todos:
- Fácil digestión: La naturaleza suave del mijo hace que sea fácil para el sistema digestivo, especialmente beneficioso durante los meses más fríos cuando la digestión tiende a ralentizarse.
- Potencia nutricional: Este pequeño grano está repleto de nutrientes esenciales, lo que lo convierte en una excelente manera de comenzar el día con energía y energía.
- Sin gluten y con bajo índice glucémico: El mijo evita naturalmente el gluten y libera azúcar lentamente en el torrente sanguíneo, lo que promueve niveles de energía estables durante toda la mañana.
La receta que recomienda el Dr. Chaudhary incorpora especias calientes que ayudan aún más a la digestión, permitiendo la personalización entre preparaciones dulces o saladas.
Una receta sencilla de cereal de mijo tibio
Esta receta fácilmente adaptable tarda unos 20 minutos en prepararse:
Ingredientes:
* 1 taza de mijo
* 1 cucharadita de ghee (mantequilla clarificada)
* 1 cucharada de semillas de girasol
* ¼ cucharadita de cúrcuma en polvo
* ¼ cucharadita de clavo en polvo (para lo salado; comino para lo salado)
* ¼ de cucharadita de cardamomo en polvo (para lo salado; en su lugar, cilantro para lo salado)
* ¼ de cucharadita de canela en polvo (para lo salado; en su lugar, jengibre para lo salado)
* 1 ½ – 2 tazas de leche de almendras (ajustar al espesor deseado)
* 1 cucharadita de miel (opcional, para endulzar)
* Una pizca de sal
Instrucciones:
1. Derrita el ghee en una olla y tueste las semillas de girasol durante aproximadamente un minuto hasta que estén fragantes.
2. Agregue la cúrcuma, el clavo, el cardamomo, la canela y el mijo. Revuelva durante dos minutos para cubrir el mijo uniformemente con las especias.
3. Vierta la leche de almendras en la olla y cocine a fuego lento. Cocine durante 15 minutos, revolviendo ocasionalmente para evitar que se pegue.
4. Deja reposar el cereal unos minutos hasta que espese un poco.
5. Vierta en tazones y rocíe con miel antes de servir caliente.
Este cereal de mijo de inspiración ayurvédica ofrece una calidez reconfortante que va más allá de la mera temperatura. Al incorporar este antiguo grano a tu rutina de desayuno, podrás abrazar la sabiduría estacional y nutrir tu cuerpo de adentro hacia afuera.
