Proteínas y salud del cabello: lo que necesitas saber

15

La salud del cabello suele estar relacionada con la dieta, y las proteínas desempeñan un papel crucial en el mantenimiento de un cabello fuerte y saludable. Este artículo explora la conexión entre la ingesta de proteínas y el crecimiento del cabello, detallando cómo afecta la caída del cabello, qué alimentos y suplementos pueden ayudar y posibles preocupaciones.

¿Por qué es importante la proteína para el crecimiento del cabello?

El cabello está compuesto principalmente por una proteína llamada queratina. Su cuerpo utiliza aminoácidos (los componentes básicos de las proteínas) para producir queratina. Si bien su cuerpo puede crear 11 de los 20 aminoácidos necesarios, los 9 restantes (aminoácidos esenciales) deben obtenerse a través de los alimentos. Una ingesta adecuada de proteínas garantiza que su cuerpo tenga los componentes necesarios para el crecimiento del cabello y su salud general. La falta de proteínas puede incluso contribuir a la caída del cabello, especialmente si su dieta carece de proteínas completas (aquellas que contienen los nueve aminoácidos esenciales).

Más allá de los componentes básicos, la biotina, una vitamina B que se encuentra en los alimentos ricos en proteínas, favorece el metabolismo de los aminoácidos y contribuye a un cabello fuerte y saludable. Generalmente no es necesario tomar suplementos de biotina a menos que se confirme una deficiencia.

También es importante recordar que su cuerpo prioriza las proteínas para funciones esenciales como la reparación del tejido muscular. Si su ingesta de proteínas es insuficiente, el crecimiento del cabello puede verse comprometido.

La caída normal del cabello es común, y la mayoría de las personas pierden entre 50 y 100 cabellos al día.

Otras posibles causas de la caída del cabello

Si bien la deficiencia de proteínas puede ser un factor en la caída del cabello, es importante considerar otras causas potenciales, identificadas por los dermatólogos. Antes de aumentar drásticamente tu ingesta de proteínas, consulta con un médico para descartar estas posibilidades:

  • Altos niveles de vitamina A
    *Bajos niveles de hierro
  • Problemas de tiroides
  • Infecciones del cuero cabelludo
  • Estrés excesivo
  • Efectos secundarios de los medicamentos

¿Cuánta proteína necesitas?

La deficiencia de proteínas es relativamente poco común en los Estados Unidos, incluso entre quienes siguen dietas vegetarianas o veganas. Sin embargo, garantizar una ingesta adecuada es vital. El Departamento de Agricultura de EE. UU. recomienda que las mujeres consuman al menos 46 gramos de proteína al día, mientras que los hombres necesitan alrededor de 56 gramos para un crecimiento óptimo del cabello y una salud general.

Pueden ser necesarios de 2 a 3 meses de ingesta insuficiente de proteínas para comenzar a notar signos de caída del cabello. Otros signos de deficiencia que pueden indicar la necesidad de aumentar la ingesta de proteínas incluyen:

  • Cabello quebradizo
  • Uñas adelgazadas o quebradizas
  • Fatiga o debilidad
  • Cambios de humor y confusión mental.
  • Enfermedad o infección frecuente

Proteína tópica versus ingesta nutricional

Las investigaciones sugieren que los tratamientos tópicos con proteínas (como los que contienen queratina) pueden mejorar la calidad del cabello existente y prevenir la rotura, pero no hay pruebas sólidas de que estimulen el crecimiento del cabello. El enfoque más eficaz para estimular el crecimiento del cabello a través de las proteínas es desde dentro: a través de una dieta y una nutrición adecuada.

Los mejores alimentos ricos en proteínas para un cabello sano

Generalmente se recomienda priorizar las fuentes de alimentos integrales para la ingesta de proteínas. Aquí hay una lista de excelentes opciones:

  • Pescado
  • Aves magras (pollo)
  • Huevos
  • Productos lácteos (yogurt desnatado, requesón)
  • Nueces y mantequillas de frutos secos
  • Semillas
  • Legumbres (frijoles, lentejas)
  • Cereales integrales (pasta integral, quinua)
  • Productos de soja (tofu, tempeh)

Los productos animales, como el pollo, el pescado y el caldo de huesos, también son fuentes de colágeno, una proteína que el cuerpo utiliza para crear queratina.

Suplementos proteicos: ¿son útiles?

Si bien es preferible obtener nutrientes de alimentos integrales, es primordial garantizar una ingesta adecuada de proteínas. Los polvos de proteína pueden ser beneficiosos para ciertas personas:

  • Aquellos que intentan desarrollar músculo.
  • Personas que se recuperan de una lesión o cirugía.
  • Personas que necesitan aumentar de peso.
  • Personas con condiciones médicas subyacentes que requieren nutrición adicional.

Sin embargo, los suplementos proteicos no son una cura garantizada para la caída del cabello. La proteína de suero, derivada de la leche, es una opción popular. También se encuentran disponibles fórmulas a base de plantas. Como ocurre con todos los suplementos, es fundamental leer las etiquetas con atención para asegurarse de obtener una proteína completa.

Nota importante: La proteína de suero puede no ser adecuada para personas con alergias a la leche, intolerancia a la lactosa o sensibilidad a los lácteos.

¿Pueden los suplementos proteicos provocar la caída del cabello?

Contrariamente a algunas creencias, no hay evidencia de que la proteína en polvo por sí sola cause la caída del cabello. Si bien la proteína de suero puede causar algunas molestias digestivas en algunas personas, generalmente se considera segura para su consumo.

En conclusión, garantizar una ingesta adecuada de proteínas a través de la dieta y, si es necesario, suplementos, es un factor crucial para mantener el crecimiento saludable del cabello y prevenir su caída. Siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud o un dietista registrado para diseñar un plan que se adapte a sus necesidades individuales.