El potasio es un mineral esencial que a menudo se pasa por alto, pero que es crucial para numerosas funciones corporales. Lo encontrarás en alimentos como las espinacas, los plátanos y las patatas, así como en forma de suplementos. Este mineral ayuda a regular los latidos del corazón, permite las contracciones musculares y garantiza una señalización nerviosa adecuada. Pero sus beneficios van más allá de estas funciones centrales. Las investigaciones sugieren que el potasio puede ayudar naturalmente a controlar varias condiciones de salud.
1. Mantener la presión arterial bajo control
El potasio desempeña un papel vital en la regulación de la presión arterial, un factor crítico para la salud cardiovascular en general. La presión arterial alta (hipertensión) aumenta drásticamente el riesgo de sufrir un ataque cardíaco y un derrame cerebral, lo que la convierte en una preocupación grave. Una lectura saludable es inferior a 120/80 mmHg para adultos.
Así es como ayuda el potasio:
- Equilibrio del sodio: El potasio ayuda a controlar los niveles de sodio en la sangre. El exceso de sodio atrae más líquido hacia los vasos sanguíneos, lo que aumenta la presión. Al reducir el sodio, el potasio reduce naturalmente la presión arterial.
- Relajar los vasos sanguíneos: El potasio también puede relajar las paredes de los vasos sanguíneos, lo que contribuye aún más a lecturas saludables de la presión arterial.
2. Reducir el riesgo de accidente cerebrovascular
Dado su impacto sobre la presión arterial, no sorprende que la ingesta adecuada de potasio esté relacionada con un menor riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular. Un derrame cerebral ocurre cuando se interrumpe el flujo sanguíneo al cerebro, una emergencia médica que requiere atención inmediata. Una revisión de 2016 encontró una reducción potencial en el riesgo de accidente cerebrovascular hasta en un 13% mediante un mayor consumo de potasio. Este beneficio parece particularmente fuerte para los accidentes cerebrovasculares isquémicos, causados por arterias bloqueadas.
3. Fortalecimiento de los huesos contra la osteoporosis
El potasio puede ofrecer una protección sorprendente contra la osteoporosis, una afección que debilita los huesos y eleva el riesgo de fracturas. Ayuda a la salud ósea al:
- Mantenimiento de la densidad ósea: El potasio ayuda a preservar la densidad ósea, previniendo potencialmente la pérdida ósea.
- Ácidos neutralizantes: Este mineral neutraliza los ácidos del cuerpo que contribuyen a la degradación ósea.
Un estudio de 2020 encontró un vínculo entre las dietas ricas en potasio y un menor riesgo de osteoporosis específicamente entre las mujeres posmenopáusicas.
4. Prevención de cálculos renales
Los cálculos renales, depósitos dolorosos que se forman en los riñones, pueden estar relacionados con la dieta. Curiosamente, las investigaciones sugieren que una mayor ingesta de potasio puede disminuir el riesgo. El potasio hace que la orina sea menos ácida, lo que dificulta la formación de oxalato de calcio (un componente común de los cálculos renales).
5. Apoyo al control del azúcar en sangre
La evidencia emergente apunta hacia una conexión entre niveles adecuados de potasio y un mejor control del azúcar en sangre. Un ensayo clínico realizado en 2016 relacionó un nivel más alto de potasio en sangre con un riesgo reducido de niveles altos de azúcar en sangre y desarrollo de diabetes. Un estudio independiente de 2015 observó que un nivel más bajo de potasio en sangre en adultos mayores se correlacionaba con una menor sensibilidad a la insulina, lo que destaca la importancia de este mineral para la regulación de la glucosa.
6. Aliviar los síntomas de la artritis
Si bien la investigación está en curso, algunos estudios sugieren un papel potencial del potasio en el control del dolor de la artritis. Un estudio de 2024 encontró que las personas que seguían una dieta vegetariana rica en potasio experimentaban menos síntomas de artritis y menos dolor en comparación con aquellos que consumían menos potasio. La teoría es que el potasio puede reducir la inflamación en las articulaciones, ofreciendo alivio de los síntomas.
Cómo encontrar el equilibrio: consideraciones sobre el potasio
Sin lugar a dudas, el potasio es importante para la salud, pero cantidades excesivas pueden ser perjudiciales. Si bien las fuentes dietéticas son generalmente seguras, los suplementos de potasio requieren una consideración cuidadosa. Siempre consulte a un médico antes de agregarlos a su rutina, especialmente si tiene afecciones preexistentes como enfermedad renal, hepática o diabetes.
Los posibles efectos secundarios de los suplementos de potasio incluyen:
- Diarrea
- Hinchazón y gases
- Náuseas y vómitos
- Dolor de estómago
En casos raros, dosis altas pueden provocar hiperpotasemia (potasio en sangre peligrosamente elevado), que se manifiesta como:
- Ansiedad
- Confusión
- Fatiga
- Piel fría y gris.
- Taburetes negros
- Insuficiencia renal
- Entumecimiento y hormigueo
- Debilidad muscular
También son posibles interacciones con ciertos medicamentos. Asegúrese de analizar cualquier suplemento con su médico o farmacéutico para obtener orientación personalizada.




















